2- Mirador Virgen del Rocío.
Este se encuentra en la misma calle que el mirador de los geógrafos, a unos 100 metros de este y es llamado así debido a que en el centro se encuentra una estatua de la virgen del Roció de Almonte. Además en sus columnas de alrededor, puedes encontrar azulejos decorados con los banderines de las distintas hermandades que peregrinan cada año a la ermita.
3- Mirador de la Alameda del Tajo.
Este lo podéis ver dentro del Parque de la Alameda del Tajo. Este parque es muy popular en la ciudad, se construyó en el s.XIX y consta de muchos paseos arbolados que tienen unas vistas increíbles de toda la Serranía.
4- Mirador del Paseo de los ingleses.
Se encuentra también dentro del Parque de la Alameda del Tajo. Si llegas al borde del balcón donde se encuentran las vistas a la Serranía, y caminas dirección a las casas que están a la derecha, llegas a un pequeño paseo que une el parque con un asilo de ancianos, donde se pueden disfrutar de maravillosas vistas.
5- Mirador de Ronda.
Es el más popular y el más transitado de la ciudad. Suelen escucharse músicos y artistas realizando espectáculos en él. Desde este se pueden obtener vistas panorámicas de la garganta, las montañas y el Puente Nuevo.
6- Mirador de los viajeros románticos.
Está en el paseo de Kazunori Yamahuchi, este rodea el hotel Parador de Ronda que se encuentra junto al Puente Nuevo. Desde él se pueden ver la Serranía de Ronda y el Parque Natural de Grazalema.
7- Mirador de María Auxiliadora.
Se llama así porque se encuentra en la plaza de María Auxiliadora. Desde esta se accede por un sendero de piedra, al resto de miradores donde se puede contemplar el Puente Nuevo y más vistas de la Serranía.
8- Mirador del Puente Nuevo.
Es el mirador donde mejor se puede contemplar el Puente Nuevo. Este es el lugar perfecto para vuestra foto de Instagram como recuerdo del viaje. Para acceder hay una pequeña cuesta algo resbaladiza en la que hay que tener precaución, sobre todo para las personas que tienen más dificultad para desplazarse.
9- Mirador del Viento.
Bajando unos 100 metros por el sendero de piedra desde el mirador del Puente Nuevo, te encuentras un balcón donde el suelo es de madera y se puede ver toda la Serranía. Si continuas caminando por la derecha, llegas a otro mirador donde se puede contemplar el Puente Nuevo.
10- Mirador de Aldehuela.
Te toparas con él si caminas rodeando el Puente Nuevo. Es llamado así por Martín de Aldehuela, arquitecto del Puente Nuevo de Ronda. Suele estar muy concurrido y nunca faltaran turistas al atardecer realizándose fotografías.
11- Mirador de Cuenca.
Este es el que más me gusta y más recomiendo para los que quieran sacar una buena foto del Puente Nuevo. Esta algo más escondido, para llegar tenéis que buscar los Jardines de Cuenca. Es llamado así por el hermanamiento de Ronda con la ciudad conquense.
12- Mirador de las casas blancas de Ronda.
Este mirador está cercano a una de las atracciones turísticas de la ciudad, la Puerta de Almocabar. Para llegar tienes que dirigirte a la iglesia del Espíritu Santo y empezar a caminar por un pequeño sendero de asfalto de piedra que llega hasta una farola. Cuando llegas, al fondo tendrás vistas de las casas blancas de Ronda.
13- Mirador La Hoya del Tajo.
Se puede llegar de dos formas distintas; bajando por un sendero que lo une con el mirador del viento (no recomendable para personas con dificultad para moverse), o bajando por la carretera de los Molinos. Por esta última se puede acceder tanto andando como en coche aunque es bastante estrecha. Desde este mirador se puede contemplar todo el Tajo de Ronda.